La FIFA da un salto histórico en el fútbol de clubes. Desde hoy 14 de junio al 13 de julio de 2025, el Mundial de Clubes 2025 estrenará formato con 32 participantes, un calendario de 63 partidos y una puesta en escena digna de la Copa del Mundo de selecciones. Estados Unidos será el país anfitrión y repartirá la acción en 12 estadios, con la gran final programada en el MetLife Stadium (Nueva Jersey).


🔍 Cómo se jugará

FaseDetalles
Grupos8 grupos de 4 clubes (3 jornadas cada uno).
ClasificaciónLos 2 primeros avanzan a octavos.
EliminatoriasOctavos, cuartos, semifinales y final —todo a partido único—.
Total de encuentros63 en 29 días.

El objetivo de la FIFA es claro: más partidos relevantes, mayor visibilidad global y la oportunidad de medir a potencias de todos los continentes en un mismo escenario.


🌍 Los 32 protagonistas

UEFA (12)

Real Madrid • Manchester City • Chelsea • Bayern Múnich • Borussia Dortmund • PSG • Inter • Juventus • Atlético de Madrid • Benfica • Porto • RB Salzburgo

CONMEBOL (6)

Palmeiras • Flamengo • Fluminense • Botafogo • River Plate • Boca Juniors

CONCACAF (4)

Monterrey • Club León • Pachuca • Seattle Sounders

AFC (4)

Al-Hilal • Urawa Red Diamonds • Al Ain • Ulsan Hyundai

CAF (4)

Al-Ahly • Wydad Casablanca • Espérance de Tunis • Mamelodi Sundowns

OFC (1)

Auckland City

Anfitrión (1)

Inter Miami

Cada confederación estará representada, con Europa y Sudamérica aportando la mayor cantidad de candidatos al título.


🗓️ Calendario clave

  • Partido inaugural (14 de junio) – Inter Miami vs. Al-Ahly en Miami.
  • Octavos – 29 de junio al 2 de julio.
  • Cuartos – 5 y 6 de julio.
  • Semifinales – 9 y 10 de julio.
  • Final – 13 de julio en Nueva Jersey.

🏟️ Sedes destacadas

MetLife Stadium (NJ) • SoFi Stadium (LA) • AT&T Stadium (Dallas) • Mercedes-Benz Stadium (Atlanta) • Hard Rock Stadium (Miami) • Lumen Field (Seattle), entre otros. Las canchas que se están preparando para el Mundial 2026 servirán de banco de pruebas con asistencia masiva garantizada.


🚀 Por qué este torneo importa

  • Expansión global – De 7 a 32 clubes, con presencia real de África, Asia y Oceanía.
  • Premios millonarios – Bolsas de reparto récord para incentivar plantillas top.
  • Vitrina de talento – Enfrentamientos inéditos y escaparate para mercados emergentes.
  • Periodicidad cuatrienal – Se disputará cada cuatro años, al estilo de la Copa del Mundo.
  • Nuevo trofeo – Diseñado por Tiffany & Co., simboliza la unión de todas las confederaciones.

🔑 Claves a seguir

  1. ¿Reinará la UEFA? – Con 12 representantes, Europa parte como favorita, pero la fase a partido único nivela sorpresas.
  2. La armada brasileña – Palmeiras, Flamengo y Fluminense llegan en plena forma; River y Boca prometen dar batalla.
  3. Inter Miami como anfitrión – Messi lideraría al club local en su primer gran escenario mundial.
  4. Equipos “tapados” – Al-Hilal, Al-Ahly o Mamelodi Sundowns buscarán ser la revelación.
  5. Calendario comprimido – Gestión física y profundidad de plantilla serán decisivas.

⚽ Cuenta regresiva en marcha

El Mundial de Clubes 2025 será la mayor concentración de estrellas a nivel de clubes jamás vista fuera de Europa. Con formato renovado, estadios de primer nivel y la expectación de todo el planeta, la cita promete emociones al filo de cada eliminación directa.

📲 Seguí toda la información, análisis y cobertura en vivo en TuDeporte365. Desde el sorteo de grupos hasta la coronación del nuevo campeón del mundo, tu mejor jugada es quedarte con nosotros.