Madrid, 22 de mayo de 2025 – El mediocampo del Real Madrid pierde a uno de sus grandes referentes. Luka Modrić, ídolo indiscutido y cerebro del equipo durante más de una década, anunció su salida del club merengue, cerrando un ciclo legendario que lo convierte en uno de los jugadores más importantes de la historia reciente del club blanco.
Final de una era en el Bernabéu
A sus 39 años, Modrić se despide del Real Madrid después de 13 temporadas, más de 500 partidos, innumerables asistencias, goles inolvidables y títulos que lo colocan en el olimpo madridista. En un emotivo mensaje dirigido a la afición, el croata expresó:
“Gracias, Real Madrid. Ha sido el honor más grande de mi vida vestir esta camiseta. Me voy con el corazón lleno.”
Palmarés de leyenda
Desde que llegó al club en 2012, Luka fue pieza clave en la transformación del Madrid moderno. Su visión de juego, inteligencia táctica y liderazgo dentro del campo le valieron el respeto del vestuario y la admiración de millones.
- 🏆 6 Champions League
- 🏆 4 Ligas de España
- 🏆 5 Mundiales de Clubes
- 🏆 4 Supercopas de Europa
- 🏆 2 Copas del Rey
- 🏆 5 Supercopas de España
Además, en 2018 se convirtió en el primer jugador en romper la hegemonía Messi-Cristiano al ganar el Balón de Oro, tras un año memorable con el Madrid y la selección croata, con la que fue subcampeón del mundo.

¿Qué sigue para Luka?
Modric aún no ha revelado su próximo paso, pero se habla de ofertas de la MLS y del fútbol árabe, mientras algunos especulan con una posible despedida definitiva del fútbol profesional. Lo cierto es que Luka se va del Real Madrid, pero su historia con el club parece estar lejos de terminar: no se descarta su regreso en el futuro como embajador o en una función directiva.
Reconocimiento merecido
El club ya prepara un homenaje en el Santiago Bernabéu para despedir al “10” con todos los honores. Los hinchas, por su parte, ya lo despiden como lo que es: una leyenda viva del madridismo.

💬 En TuDeporte365 te invitamos a revivir los mejores momentos de Luka Modric y dejar tu opinión en los comentarios: ¿Cuál fue su jugada más inolvidable? ¿Debe seguir jugando o es momento del adiós definitivo?