La temporada baja de las Grandes Ligas ha sido testigo de uno de los movimientos más impactantes en la historia de la MLB Juan Soto, el estelar jardinero dominicano, ha dejado a los Yankees para unirse a los Mets de Nueva York con un contrato histórico de 765 millones de dólares por 15 años. Este acuerdo marca un antes y un después en la MLB, convirtiendo a Soto en el jugador mejor pagado de todos los tiempos.
Un contrato sin precedentes en la historia de la MLB
El contrato firmado por Soto no solo establece un récord por su valor total, sino también por su promedio anual de 51 millones de dólares. Este acuerdo incluye un bono de firma de 75 millones de dólares y una cláusula que permite al jugador optar por salir del contrato después de la temporada 2029, brindándole flexibilidad en el futuro.
Este movimiento es parte de la estrategia del propietario de los Mets, Steve Cohen, para transformar al equipo en un contendiente serio por el título de la Serie Mundial. La llegada de Soto refuerza la alineación y coloca a los Mets como uno de los equipos más temidos en la MLB.
¿Por qué los Mets?
La decisión de Soto de firmar con los Mets sorprende tras una destacada temporada con los Yankees. Sin embargo, el dominicano encontró en los Mets un proyecto ambicioso y un entorno competitivo. En su última temporada, Soto registró 41 jonrones y lideró estadísticas clave, consolidándose como uno de los mejores bateadores jóvenes de la historia.

Una alineación de ensueño
Soto se une a figuras como Francisco Lindor y Brandon Nimmo en una alineación que promete ser explosiva. Su incorporación también genera movimientos en el equipo, con Tyrone Taylor tomando el jardín central para hacer espacio al dominicano en el jardín derecho.
El impacto en la MLB
Este contrato eclipsa otros grandes acuerdos, como el de Mookie Betts con los Dodgers o Francisco Lindor con los mismos Mets. También reaviva la rivalidad entre los Mets y los Yankees, ya que ambos equipos compiten no solo en el terreno, sino también en el mercado de fichajes.
¿Qué sigue para los Mets?
Con la llegada de Soto, los Mets refuerzan su ofensiva, pero aún enfrentan desafíos en su rotación de lanzadores. A pesar de ello, esta incorporación coloca al equipo como uno de los favoritos para la próxima temporada, con el objetivo claro de conquistar la Serie Mundial y cimentar una dinastía en los próximos años.

¿Será este el inicio de una era dorada para los Mets? El tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que la llegada de Soto ya está dando de qué hablar en todo el béisbol. 🧢⚾