Los cuartos de final. hoy jueves 28 de agosto, el Polideportivo Alexis Argüello de Managua será testigo de cuatro duelos decisivos que definirán a los semifinalistas del torneo continental. Ocho selecciones llegan con realidades distintas, pero con un mismo objetivo: acercarse al título y escribir historia en el baloncesto de las Américas.
El programa de la jornada
- República Dominicana vs. Brasil – 13:10 (hora local)
- Estados Unidos vs. Uruguay – 15:40 (hora local)
- Puerto Rico vs. Argentina – 18:40 (hora local)
- Canadá vs. Colombia – 21:10 (hora local)
Claves de cada cruce
🔹 Canadá vs. Colombia
El invicto Canadá llega como gran favorito, con un plantel sólido y físico. Colombia, sin embargo, ya hizo historia entrando a cuartos y confía en el liderazgo de Braian Angola para intentar dar el batacazo.
🔹 República Dominicana vs. Brasil
Los dominicanos han sido de lo más consistente del torneo, apoyados en Jean Montero y Andrés Feliz. Brasil, con figuras como Bruno Caboclo y Yago Santos, buscará imponer su experiencia y jerarquía.

🔹 Estados Unidos vs. Uruguay
Un choque especial: Uruguay ya venció a EE.UU. en la fase de grupos y sueña con repetir la hazaña. Los norteamericanos, con Javonte Smart y Jahmi’us Ramsey, quieren revancha. La dupla Fitipaldo–Vescovi será clave para la celeste.
🔹 Puerto Rico vs. Argentina
Choque de campeones. Puerto Rico se apoya en la energía de José Alvarado y su núcleo veterano. Argentina, último campeón, confía en Nicolás Brussino y en jóvenes como Juan Fernández para mantener viva la defensa del título.
Lo que está en juego
La jornada promete emociones fuertes:
- Canadá y Dominicana buscan su primera corona.
- Brasil, Argentina y Puerto Rico quieren mantener vivo su legado histórico.
- Estados Unidos persigue un nuevo título para reafirmar su dominio.
- Uruguay y Colombia van por la sorpresa que los ponga entre los cuatro mejores.

📲 En Tudeporte365 seguimos cada detalle de la AmeriCup 2025. Comparte tu pronóstico con nosotros y no te pierdas la cobertura completa de una jornada que puede marcar la historia del baloncesto continental.